
Las cafeteras espresso son máquinas diseñadas específicamente para preparar café espresso, una bebida concentrada y aromática que se obtiene al pasar agua caliente a través de café molido bajo presión. Estas cafeteras utilizan un método de extracción rápida y eficiente para producir un café con un sabor intenso y una crema espesa en la superficie. Este tipo de cafetera son una opción popular para aquellos amantes del café que desean disfrutar de una taza de espresso perfectamente preparado en la comodidad de su hogar. En este artículo, exploraremos qué son las cafeteras espresso, de qué se componen (o qué partes tienen) y cómo hacen el según su sistema de funcionamiento. Asimismo, también podrás acceder a un listado de las mejores cafeteras espresso del mercado y un montón de reviews y comparativas, en caso de que ya estés decidido por comprar una.
¿Qué partes principales y opcionales tiene una cafetera espresso?
Es difícil dar una estructura a gran detalle generalizando de entre todos los modelos de esta tipología de cafetera. Pero se podría decir que, en líneas generales, estas cafeteras tienen una estructura y unos componentes que trabajan en conjunto para lograr una extracción precisa y de alta calidad. Resumiendo mucho, todas las cafeteras espresso disponen de un portafiltro, una bomba de presión, un depósito de agua y una resistencia o caldera por la que el agua se calienta antes de ser filtrada.
Adicionalmente, pueden disponer de algunos accesorios. Tal sería el caso de la manilla para echar vapor y espumar la leche en el mismo vaso donde te servirás café. También puede disponer de un depósito de leche y una vía, a parte del conducto del café, para calentarla y espumarla. Y, por último, en caso de ser una cafetera más sofisticada, podría tener un depósito para el café en grano y un sistema para molerlo y que, de forma manual o automática, se cargue la cazoleta que vas a utilizar en tu café de la mañana. Te explico en detalle cada una de estas partes de la cafetera en otra entrada.
¿Cómo se clasifican las cafeteras espresso?
Te he explicado en el párrafo anterior, qué componentes comunes tienen las cafeteras espresso pero no hemos entrado en detalle porque, de la configuración que presenten va a depender su tipología. Y en este apartado, vamos a hacer un pequeño recorrido por todos los tipos de cafeteras que encontrarás en el mercado.
En lineas generales, podemos clasificar las cafeteras espresso siguiendo un par de criterios:
- Según el tipo de carga que utilice: si utiliza café molido, si requiere de cápsulas o si estamos hablando de una todoterreno que se adapta a lo que le eches. Esto es, puedes encontrarte con las de sistema dual que aceptan cápsulas y café molido por igual. Pero también estarían las que únicamente aceptan cápsulas (de entre las que están las Nespresso y las universales) y las que únicamente aceptan café molido. Dentro de las nespresso, las nespresso y dolce gusto, que utilizan un sistema de extracción diferente en función del tipo d cápsula. Y también se puede hablar de los sistemas ESE, que hace alusión a las siglas de «Easy Serving Espresso» (Servicio Fácil de Espresso). Sigue leyendo.
- Según el grado de autonomía que tenga a la hora de hacer los cafés: estaremos hablando de cafeteras manuales, automáticas o superautomáticas. Sigue leyendo.
Ahora que ya sabes cómo se clasifican las cafeteras espresso, vamos a ver cómo funcionan.
¿Cómo se hace el café en las cafeteras espresso?
Podemos hablar en lineas generales del proceso de extracción de la siguiente manera:
- Preparación: En el caso de las cafeteras con monodosis o sistema dual, se selecciona y coloca la monodosis o se muele el café y se coloca en el portafiltro. En las cafeteras sin monodosis, se coloca el filtro con café molido en el portafiltro.
- Preparación del agua: El agua se calienta en la caldera hasta alcanzar la temperatura óptima para la extracción del café espresso.
- Extracción: La bomba de presión se activa y fuerza el agua caliente a través del café molido o la monodosis a alta presión. El agua pasa rápidamente a través del café, extrayendo los sabores y aromas.
- Crema y café espresso: El café espresso se vierte en la taza, revelando su característica crema espesa y delicioso sabor concentrado.
- Espumado de leche (opcional): En caso de contar con un espumador de leche, se puede preparar leche espumada para bebidas adicionales como capuchinos o lattes. Puedes ver tus opciones a la hora de espumar la leche con un espumador de vaso o uno portátil.
Es importante seguir las instrucciones específicas del fabricante para asegurar un correcto funcionamiento y obtener los mejores resultados con tu cafetera espresso. Ahora bien, ¿qué tipo de espresso quieres?
Elección de tu cafetera según la experiencia de prepararse un café
Y, de nuevo, lo de siempre… La experiencia de prepararse un café en una cafetera de café espresso varía bastante según el tipo de máquina. En muchas webs encontrarás grandes clasificaciones de todas las cafetera espresso por catálogo: que si con cápsula o sin ella, que con molidor de café o sin él, que con espumador de leche y depósito… pero nadie te habla de la experiencia. Del «User Experience» hablamos aquí. Y lo haremos con una gran comparativa pormenorizada que esperamos te sirva a modo de guía. Elige la opción que se adecúe más a tu forma de concebir una buena experiencia a la hora de hacerte un café. ¿Qué tipo de usuario eres tú?
Guía de compra de las cafeteras Dolce Gusto y sus cápsulas
Guía paso a paso para comprar una cafetera Nespresso y preguntas frecuentes
Todos los modelos de la Gama Original de la Nespresso
Todas las máquinas de la gama Vertuo de la Nespresso: Vertuo Pop, Next y Plus [Actualizado]
Preguntas frecuentes sobre las cafeteras espresso
A continuación, responderemos algunas preguntas comunes sobre las cafeteras espresso:
1. ¿Cuál es la diferencia entre una cafetera espresso con monodosis y una sin monodosis?
La diferencia radica en el tipo de café que se utiliza. Las cafeteras con monodosis pueden utilizar cápsulas preenvasadas de café, mientras que las cafeteras sin monodosis requieren café molido colocado en el filtro. Pero deberías estar advertido sobre las cápsulas de café ya rellenas, ya que el café que hay en el interior no es café puro sino que tiene bastantes ingredientes más para conseguir una preparación perfecta.
2. ¿Es mejor una cafetera espresso con monodosis o sin monodosis?
La elección depende de tus preferencias y necesidades. Las cafeteras con monodosis ofrecen conveniencia y una amplia variedad de opciones de café, mientras que las cafeteras sin monodosis permiten mayor control sobre la cantidad y la calidad del café molido.
3. ¿Qué tipo de café debo utilizar en una cafetera espresso sin monodosis?
Para obtener los mejores resultados, se recomienda utilizar café de molienda fina a media en las cafeteras espresso sin monodosis.
4. ¿Puedo utilizar café molido en una cafetera espresso con monodosis?
En general, las cafeteras espresso con monodosis están diseñadas específicamente para utilizar cápsulas preenvasadas de café. Sin embargo, algunos modelos pueden tener adaptadores para utilizar café molido.
5. ¿Cómo limpiar una cafetera espresso?
La limpieza de una cafetera espresso varía según el modelo. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para realizar una limpieza adecuada y mantener la máquina en óptimas condiciones.
6. ¿Puedo ajustar la intensidad del café en una cafetera espresso?
Sí, muchas cafeteras espresso permiten ajustar la intensidad del café mediante la cantidad de café utilizado, la finura de la molienda y la presión de extracción. Esto te permite personalizar tu café según tus preferencias.
Conclusiones
En conclusión, las cafeteras espresso son máquinas versátiles y sofisticadas que te permiten disfrutar de un delicioso café espresso en casa. Ya sea que elijas una cafetera con monodosis o sin monodosis, podrás disfrutar de la intensidad y el sabor únicos que ofrece esta bebida. Recuerda seguir las instrucciones del fabricante y experimentar con diferentes tipos de café para descubrir tu combinación perfecta. ¡Disfruta de tu café espresso hecho a medida!
Accesorios para tu cafetera espresso
Si aún no sabes qué vas a necesitar con tu cafetera espresso, aquí tienes algunas ideas que podrían servirte de orientación:
6 Formas diferentes de hacer nata montada (incluso vegana) sin necesidad de usar nata
Comprar tazas o vasos de café para llevar de Starbucks

Limpiadores de cal o vinagre: para cafeteras atascadas o quemadas
Mejora tu técnica de extracción con agujas de nivelación para café barista
